Juventudes – Más Derechos Menos Discriminación

JUVENTUDES

El proyecto es una iniciativa impulsada con apoyo de la cooperación sueca (ASDI) y Plan Internacional, para la construcción de la democracia y el fortalecimiento de la sociedad civil en Guatemala, considerando potencializar capacidades técnicas y de incidencia política, de distintos actores: Niños, niñas, adolescentes y jóvenes organizados, para fortalecer procesos de aprendizaje, transferencia de conocimientos, capacidad de propuesta e investigación; generando fuerza social para la transformación de las relaciones desiguales de poder.

PAÍSES INVOLUGRADOS:

  • Guatemala.
  • Bolivia.
  • Colombia.
  • El Salvador.
  • Honduras.
  • Nicaragua.

organizaciones en guatemala

  • Refugio de la Niñez.
  • Red Niña Niño.
  • Paz Joven Guatemala.

OBJETIVO GENERAL

Contribuir al pleno ejercicio de los Derechos Humanos de adolescentes y jóvenes de Guatemala.

COMPONENTES GENERALES

  • Incidencia.
  • Comunicación.
  • Fortalecimiento Institucional.
  • Participación y organización.
  • Formación.

MÁS DERECHOS MENOS DISCRIMINACIÓN

El proyecto plantea el fortalecimiento de la sociedad civil (organizaciones juveniles) a través del aumento en la coordinación, colaboración e incidencia política, para influir en tomadores de decisiones dentro de las instituciones públicas en diferentes niveles y espacios estratégicos, en dos componentes importantes:

  • Juventudes, Derechos Sexuales y Reproductivos
  • Participación Ciudadana y buena gobernanza
  • Durante la intervención del proyecto las adolescentes y mujeres jóvenes impulsarán acciones para la exigencia y promoción de sus derechos sexuales y reproductivos, la prevención de embarazos en adolescentes y sus proyectos de vida. También consolida los grupos juveniles y capítulos municipales para que de forma representativa sean capaces de influir en garantes para que asuman su responsabilidad en cuanto al cumplimiento de sus derechos sexuales y reproductivos, prevención de embarazos y participación ciudadana, asimismo se sigan fortaleciendo los espacios cívicos para el cumplimiento de derechos.

Por último, se espera que los garantes implementen herramientas técnicas, políticas y de rendición de cuentas de propuestas presentadas por las redes y organizaciones de la sociedad civil en torno a los derechos de la niñez, adolescencia y juventud.

COMPONENTES DE INTERVENCIÓN DEL PROYECTO:

  • Formación
  • Incidencia
  • Auditoría Social
  • Comunicación
  • Fortalecimiento Institucional

Grupo meta

Adolescentes y jóvenes de 12 a 30 años.

 

Cobertura

Quiche, Huehuetenango, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Sololá, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, Jalapa y Jutiapa en 23 municipios.

en alianza con

Proyectos

Somos un espacio de participación para las y los jóvenes de Guatemala que promueve y genera oportunidades para la capacitación, formación en valores de la Cultura de Paz, la participación política e inserción en los espacios formales de toma de decisiones a nivel local y nacional.